En Navidad tenemos muchos días libres para hacer actividades con los más pequeños de la casa. En este post te explico lo que hemos hecho y vamos a hacer Victoria y yo. Espero que te sirvan como idea. Están siendo unas fechas diferentes y un poco raras. Aún así, hacemos un esfuerzo para disfrutar lo máximo posible. Espero que tú también lo puedas hacer.
Cuentos de Navidad.
Adoramos los cuentacuentos. Victoria ha evolucionado mucho en estos meses. El año pasado se sentaba en su silla y no se movía. Este año participa muchísimo. Se involucra en las historias. Me cuesta mantenerla en su sitio. Se pone de pie y disfruta mucho.
Decorar la casa.
Este año pusimos el árbol un poquito antes. Yo creo que todos tenemos ganas de que acabe este año. El árbol nos quedó precioso. Está a tope de adornos. Una bola más y caerá al suelo. Para el año que viene tendré que hacer limpieza o comprar un árbol más grande. Este pobre ya no puede con más peso.

Cantar villancicos.
Yo no soy mucho de villancicos, pero Victoria… ¡Ay, mi cabeza! Se despierta y se acuesta cantando mi burrito sabanero. La verdad es que es súper pegadiza. Tenemos hasta baile. Ella se muere de la risa. Y yo me la como enterita.
Recetas de navidad.
En casa nos encanta pasar largos ratos en la cocina. Este año ya hemos hecho galletas varias veces. También hemos aprovechado para hacer un árbol de navidad de hojaldre. Pincha aquí y podrás ver la receta paso a paso. Es súper fácil y queda riquísimo. Un acierto seguro para cualquier merienda.

Luces y decoración de navidad.
Victoria alucina con las luces de navidad. Le encanta esperar en la calle hasta que se haga de noche para ver cómo se encienden. ¿Y los escaparates? ¡Una locura! Se queda ensimismada viendo cada detalle. La verdad es que hay algunos preciosos, hechos con mucho gusto.

Talleres infantiles.
Todos los años aprovechamos estos días para asistir a talleres. A Victoria le gustan mucho las manualidades. Cada vez se le dan mejor y disfruta de los lindo. Este año, la manualidad estrella, ha sido un Papá Noel con purpurina, pintura y algodón. Tanto le gustó la primera vez que lo hemos repetido varias veces en casa y se lo regalamos a la abuela. Si no es por una cosa es por otra, pero en esta casa vuela la purpurina.

Visitar la casa de Papá Noel.
¡Lo más! Mi pequeña Victoria se vuelve loca. Es casi incapaz de aguantar la cola. No puede parar quieta de los nervios que tiene. Se mueve de un lado hacia otro sin parar. Cuando nos toca el turno, me agarra fuerte de la mano y entra despacito. Se sorprende mucho. Este año aún no hemos ido. Tenemos la reserva para dentro de unos días. A ver qué tal. La verdad es que el del año pasado estaba muy currado. Hasta a mi me sorprendió.
Escribir la carta a los Reyes.
Victoria «escribió» su carta hace semanas. Recortó lo que quería y después lo pegó. Estuvo días empeñada con poner la carta en el buzón de una tienda. Cada vez que pasábamos por delante, se acordaba. Y así lo hizo. Es más linda… ¡Está feliz! Súper ilusionada con todo. Ahora no para de repetirme que haga yo también mi carta para que los Reyes Magos que traigan algo.

Donar juguetes.
Como todos los años hemos llevado al colegio un juguete para colaborar con la acción de la Casa Galicia de Las Palmas. Esta vez han lanzado la campaña benéfica +Que Reyes. Nosotras ya hemos puesto nuestro granito de arena y animamos a todas las familias a que lo hagan. Este año, más que nunca.
Ir a ver un Belén tradicional.
Nosotras tenemos uno muy cerca de casa. La verdad es que es muy bonito. Impresionante la cantidad de piezas pequeñas que hay. No le falta detalle. Pasamos unos buenos ratos dando vueltas y analizando cada una de las figuritas.
Además, todos los años aprovechamos y vamos a ver el Belén de Arena de la Playa de las Canteras. Más de 2.000 toneladas de arena y agua. Un espacio de 1.500 m2 junto al mar. Impresionantes cifras. El belén es precioso. Este año cumple su quince aniversario, así que visita obligada.

Les deseamos que pasen unas felices fiestas.
