#maternidad

Mi pequeña lectora

A Victoria le encanta leer. Le gusta que le lea mientras se toma el postre al mediodía. Y todas las noches elige dos cuentos y los leemos antes de dormir. Sí, los «leemos». Hay algunos que se los sabe de memoria. Me hace mucha gracia porque pasa la página justo cuando toca.

wp-15942031039803093915287998733640.png

Yo antes leí mucho. Devoraba libros. Desde hace cuatro años casi no he tocado uno. Así que no predico mucho con el ejemplo, pero a ella le encanta. Y a mi me encanta que le encante. La lectura es muy importante para los peques. Adquieren vocabulario y estimula su imaginación.

Tiene muchos libros. Además, tengo guardadas dos grandes bolsas que ha ido heredando de su prima y de mi ahijada para cuando sea un poquito más mayor.

thumbnail_IMG_20200707_115844

«Mimoceronte«. Serie para niños y niñas y 2 a 4 años con animales tiernos y situaciones con las que los pequeños lectores se sentirán identificados (llorar, compartir, querer mimos, etc.). Editorial: Edebé. Este libro se lo regaló Papa Noel a mi pequeña Victoria en la guardería. Se lo sabe de memoria. Lo lee con mucha ternura.

«Cuando me siento querido«. Sentirse querido es maravilloso: te sientes valorado, seguro, contento y especial. Editorial: Ediciones SM. Este es heredado. Es precioso. Tiene un mensaje muy bonito.

thumbnail_IMG_20200707_115432

«Todos somos iguales«. En el mundo actual, la convivencia con quienes tienen rasgos físicos o culturales distintos a los nuestro sólo puede enriquecernos. Para ello, la tolerancia con la diferente es fundamental. Editorial: Susaeta Ediciones. Es de los preferidos de Victoria. Pone voces a los protagonistas y se muere de la risa.

«Cuentos para antes de dormir«. Los grandes clásicos. Editorial: Everest. El Patito feo, los tres cerditos, la bella durmiente, Alicia en el país de las maravillas y el más aclamado, Caperucita Roja. Se me cae la baba cuando la lee.

thumbnail_IMG_20200707_115445

«¡No quiero dormir sola!«. En un bosque lejano conviven muchos animales distintos: la Jirafa Reticulata que tiene miedo a dormir sola, la Rana Marrana que huele muy mal y el Hipopótamo Brillantín que no sabe dar besos. ¿Qué harán para que una pueda dormir y la otra se lave de una vez por todas? Y el Hipopótamo, ¿aprenderá a dar besos? Editorial: Lectio Ediciones. ¿Aprenderá Victoria a dormir sola? ¡En ello estamos!

«¿A qué sabe la luna?«. Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Llegar a la luna será un claro ejemplo de cooperación y compañerismo. Todo un ejemplo para los más peques de la casa. Editorial: Kalandraka.

thumbnail_IMG_20200707_115640

«Cloe quiere ser mamá«. Cloe quiere ser mamá, pero no hay papá. Sin embargo, su deseo de ser madre es tan grande que el Hada Luna y la estrella Perseida no podrán resistirse a ayudar a Cloe a cumplir su sueño. Un cuento diferente para familias diferentes”. Editorial: Chocolate. Sobre este libro ya escribí un hace dos años. Si lo quieres recordar, pincha aquí.

thumbnail_IMG_20200707_115144

«Hocus & Lotus«. Creado por el profesor Traute Taeschner en colaboración con otras universidades europeas. La base teórica del programa de enseñanza de idiomas DinoCrocs se basa en estos tres principios: formato narrativo, buena comunicación y bilingüismo (inglés, francés, alemán, italiano y español). Este lo leen en el colegio y les encanta. Cada día venía repitiendo las frases de Hocus y Lotus. Durante el confinamiento hemos seguido leyéndolo y son muy divertidos.

«Sachen suchen im Kindergarten«. Pequeñas historias para ir buscando objetos y aprender nuevas palabras. En alemán. Lo heredamos de unos amigos de Victoria. Le gusta mucho. Se entretiene y aprende nuevas palabras. Editorial: Ravensburger.

thumbnail_IMG_20200707_115702

«El burrito Platero / Platero, the little Donkey«. Platero es un burrito muy simpático que quiere mucho a los niños y es muy mimoso. Juega con ellos, se alegra con sus risas y se pone triste si los ve sufrir. Siempre está dispuesto a ayudar. Le gusta pasear con su dueño y compañero, y juntos van por los prados descubriendo el eco, las florecillas y el aleteo de las mariposas. Inglés y español. Editorial: Susaeta Ediciones.

thumbnail_IMG_20200707_114846

Y colorín colorado, este cuento se ha terminado.

Estos son nuestros libros preferidos. Son los que leemos con más frecuencia. Cuando me deja elegir a mi intento coger los de idiomas para que vaya cogiendo oído y se acostumbre.

Espero que puedan coger ideas de este listado de libros y los disfruten tanto como nosotras.

#mipequeñalectora

¡Hasta pronto!

12 comentarios sobre “Mi pequeña lectora

  1. Qué buena colección! Aquí también les gusta mucho leer antes de dormir. El pequeño le pasa igual, que sin saber leer, empieza a contar la historia él. A mí me pasaba como a ti, antes devoraba libros… pero ahora ya cada vez tenemos menos tiempo y las rrss han ganado terreno al libro en mi caso.

    Le gusta a 1 persona

  2. Me encantan las recomendaciones. Tomo nota. El mayor está empezando a leer y les lee a sus hermanos. Tenemos que ir renovando nuestra pequeña biblioteca, que devoran cuentos a una velocidad asombrosa y los míos como la tuya ya se los saben de memoria jajaja

    Le gusta a 1 persona

  3. Qué bien! Leer es un tesoro! Los míos leen bastante, desde siempre, muchos cuentos. Ahora ya están con cómics y sagas como Los futbolisimos o Las Princesas Dragón. Hasta nos leímos El Hobbit en equipo!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s