#maternidad

El proceso (primera parte)

Después de darle mil vueltas, pensar, re-pensar, volver a pensar y hablar mil veces con la almohada, tomé la decisión: quería ser madre. Hablé con la mía y se lo comenté. Ella dudó un poco: «aún eres joven, ¿por qué no esperas un poco?, tú sabes que va a ser muy duro, ¿verdad?, ¿lo has pensado bien?, ¿lo tienes claro? ¡Pues adelante! Puedes contar conmigo para todo lo que necesites». Casualmente unas semanas antes, mi madre, había escuchado a una chica hablar con sus amigas en la playa y comentaba que se había quedado embarazada por inseminación artificial en el Hospital Materno Infantil. «Pide hora con tu médico de cabecera para que te explique cómo es el proceso y qué tienes que hacer».

Muy resumido, la cronología fue:

Año 2013:

  • 4 de septiembre: acudí a mi médico de cabecera, Puri, y me mandó al ginecólogo de zona.
  • 30 de octubre: primera cita con el ginecólogo. Me mandó varias analíticas y pruebas.
  • 12 de diciembre: me da los resultados y está todo perfecto. A partir de ahí me atenderían en el Materno.

Año 2014:

  • desde principios de año y hasta el mes de abril estuve con pruebas: analítica de sangre, de orina, hormonal, exploraciones ginecológicas, citología, ecografías, estudio hormonal, histerosalpingografía, biopsia.
  • 30 de mayo: todo perfecto. Diagnóstico: sana como una manzana. Me dieron la gran noticia: en septiembre comenzaría mi aventura, mi sueño, mi ilusión. El camino hasta tener a mi pequeña Victoria.

Año 2015: año largo, meses duros y días interminables.

  • 7 de diciembre: punción, es decir, extracción de los óvulos.
  • 10 de diciembre: transferencia de los embriones.
  • 28 de diciembre: analítica y resultado. ¡¡Embarazada!!

En agosto de 2014 le conté a mi familia y a dos amigas en la aventura en la que me embarcaba. Al principio todos se sorprendieron, pero ninguno tardó en decirme que contaba con su ayuda, con su apoyo y con sus manos. Mi gran preocupación desde el principio fue que tengo dos manos; que me iban a faltar manos. Durante el embarazo pensaba que me haría falta una manos más para poder apañarme. Han pasado tres meses y ya me he acostumbrado a hacer muchas cosas con una mano y no es tan difícil. Encima las hago bien. ¡Al final me va a sobrar una mano!

4 comentarios sobre “El proceso (primera parte)

  1. Hola! Me alegro que hayas logrado tu sueño!! Sólo una cosa, si te hicieron punción ovárica fue FIV y no inseminación. Yo estoy ahora de 17semanas por FIV 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s